-
Escoge un modelo de monetización que mejor se adapte a tu tipo de aplicación.
Por un lado, tu aplicación podría ser de pago, o algunas funcionalidades podrían ser de pago, pero también podrías decidirte por un modelo de suscripción.
Ofrecer un periodo de prueba gratuito siempre es una estrategia efectiva para lograr “antojar” a tu potencial usuario de los beneficios que ofrece tu aplicación.
En el caso de una app empresarial se debe identificar claramente como la app llega a reducir los costos o a aumentar los ingresos, y por lo tanto aumentar la utilidad de la empresa.
En general, existen muchas formas de monetizar y seleccionar la estrategias más indicada puede requerir varias iteraciones antes de tomar la decisión más conveniente.
Sin embargo, independientemente de la naturaleza de la aplicación que estés construyendo, siempre es muy importante definir indicadores de desempeño para tu plataforma.
Implementa sistemas que te permitan medir con precisión los indicadores más relevantes de tu aplicación, y tomar decisiones oportunas para acelerar el crecimiento de la misma
Un estudio realizado por la consultora chilena Virtus denominado “Índice de Madurez Digital 2021” encontró que cerca del 80% de las empresas se identificó con el hecho de que la pandemia concedió la necesidad que tienen de hacer un proceso de transformación digital.
Sin embargo, más del 50% de las empresas manifestaron estar en los niveles iniciales del proceso.
Es por esto que es un momento muy oportuno para invertir en esas ideas innovadoras y buscar construir productos disruptivos con un impacto global.
En Kloustr Labs creemos firmemente en la visión de que las aplicaciones que cambian el mundo también pueden ser desarrolladas en Colombia
Por: Kloustr Labs
Escoge las tecnologías adecuadas Aunque parece ser que esta es una decisión que solo le compete a tu equipo de desarrollo, es una decisión trascendental que tiene un impacto considerable en el modelo de negocio y sobre todo en los costos de desarrollo. Definitivamente recomiendo escoger una tecnología que te permita usar una sola base […]
Ver MásReact, ReactJS o React.js, es una potente herramienta de trabajo que nos ofrece el equipo de desarrollo de Facebook, en conjunto con algunas personas que aportan al código OpenSource, el cual nos permite crear interfaces gráficas de manera sencilla, intuitiva, escalable y potente. Lo anterior, teniendo en cuenta que varias empresas tecnológicas están usando o […]
Ver MásLa seguridad de tu aplicación es esencial. Es claro que en la primera versión de tu aplicación, invertir en funcionalidades de seguridad no está arriba en la lista de prioridades. Sin embargo, exige que se usen las siguientes prácticas mínimas de seguridad: Aprende de tus usuario e itera rápido. La primera versión de tu aplicación […]
Ver Más